"Ustedes nomas sonrrian y aplaudan" |
La conferencia fue aburrida como si la hubiera hecho un niño de secundaria, todo leído, un power point básico con mucho texto, y mal organizado entre sus compañeros de equipo.
Hola chicos como habrán escuchado todo el día de ayer, hubo una conferencia de en Nueva York para lanzar la plataforma de musica en alta fidelidad. Contando con el apoyo de varios artistas como Daft Punk, Deadmau5, Chris Martin (Coldplay) y otros artistas pop y raperos que sinceramente no me interesan - los chidos son solo los tres primeros :).
Esta plataforma pretende brindar a sus clientes musica hifi cuando sea inclusive en offline, videos de gran calidad y una interacción más directa con los artistas, sin la intervención -según ellos- de las disqueras.
Ahora pensemos en esto, muy bonito la plataforma, el diseño y la idea es prometedora. Sin embargo no se ve como si vaya a tener un gran impacto o sea algo novedoso. Muchos ya comparan este sistema con otras plataformas como Spotify el cual es más barato, claro Tidal te ofrecerá una gran calidad de audio y video, con una velocidad impresionante, pero esos mismos beneficios se convierten un paquete de datos muy grande, los cuales generaran más costos para los usuarios. Primero para la cuota de servicio y segundo los datos del servicio de telefonía. Esto es quizá el mayor inconveniente que tiene Tidal, pero personalmente creo que su mayor problema es el hecho de que no aporta nada nuevo a la mesa; al parecer y como se muestra en el video informativo la aplicacion tendrá una sección donde puedes interactuar con los artistas, mandadoles mensajes, muy al estilo twitter con todo y sus twittcams.
Pero aparte de audio calidad CD, no existe un verdadero incentivo para querer pagar por este servicio.Lo único que haría que gente pagara mensualmente es si Tidal ofrece contenido exclusivo o contenido primero que antes a personas con membrecia en Tidal, pero si los artistas aceptan aceptan dar contenidos exclusivos el dinero que va hacia ellos seria mínimo, con lo que tendrían que dejar de brindar exclusividad a los usuarios de Tidal y distribuir su musica en otras plataformas y en fisico.
Al final del día, estoy seguro que al principio esta plataforma tendrá usuarios que serán muy fanaticos de los artistas que estuvieron en la presentación principalmente, pero después de unos meses si Tidal no ofrece más de lo que podemos conseguir con otras plataformas, Tidal no prosperara.
Sigan me @eddy_47
No hay comentarios.:
Publicar un comentario